BIENVENIDOS (AS)

¿Qué es para mí ser Docente en formación?
El ser docente en formación es una experiencia maravillosa, poder convivir con pequeñas personitas que hacen de tu vida algo muy especial. Ser docente en formación es una gran responsabilidad con los niños, implica esfuerzo, revisar teoría y pensar en que estudiamos y nos preparamos para trabajar con nuestros niños.



Durante mi práctica más larga de intervención en el Jardín de Niños Francisco Márquez me sentí bastante feliz, pero aparte de esto tuve que realizar un trabajo previo para el trabajo con mis niños, en primer lugar, diseñar una situación de aprendizaje que estaba basada en la observación que fuí a realizar con días anteriores. Brandsford (2007) nos habla de que poner énfasis en la comunidad es importante cuando se intenta aplicar una situación de aprendizaje exitosa. Por eso mi situación de aprendizaje está enfocada a las necesidades que detecté en mis niños y en relación con el contexto en el que viven los niños de esta comunidad de Jilotepec. Cada vez que se diseña una estrategia de intervención deben considerarse aspectos como los que acabo de mencionar anteriormente. Aunque no hay que olvidar que este portafolio está elaborado con base a los cursos anteriores que he llevado durante mi formación.

MODELO PERSONAL DE ENSEÑANZA
El modelo personal de enseñanza tiene que ver con la orientación hacia el tipo de educación que ejerzo durante mis intervenciones docentes. Considero que mi modelo personal de enseñanza está orientado a la educación liberadora, ya que veo a la educación como algo bidireccional donde el alumno y docente aprenden mutuamente y es por eso que en mis actividades se ponen en juego habilidades del pensamiento con el fin de que mis alumnos sean el centro en el proceso de enseñanza-aprendizaje, haciéndolos cada vez más autónomos y generando un aprendizaje activo.
¿POR QUÉ ELEGÍ ESTA CARRERA?
Si me hubieran hecho esta pregunta hace 3 años hubiera sido porque me gustan los niños, sin embargo considero es una respuesta bastante sencilla de contestar para mí, quiero ser educadora porque me importa formar niños autónomos, con valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad; quiero formar ciudadanos que aprendan a pensar por ellos mismos, que cuestionen todo lo que les rodea y que entiendan que forman parte de una sociedad y su participación es fundamental para poder llevarla a cabo.